Después de casi dos años usando un carro pequeño que compramos en Porto, en verano de 2023, decidimos que ya era hora de cambiar.
Desde que compramos casa en Ourense, estamos haciendo viajes frecuentes entre Porto y Galicia, y lo cierto es que un carro tan pequeño ya no era lo más seguro para estar haciendo viajes tan largos casi todos los fines de semana. Así que nos pusimos a buscar un carro más grande y, sobre todo, más seguro.
Lo que teníamos clarísimo desde el minuto uno era que no íbamos a volver a comprar un carro en Portugal. Ya aprendimos la lección.
La mala experiencia de comprar carro en Porto
En verano de 2023 pasamos por una experiencia bastante traumática comprando nuestro primer carro en Portugal. Fuimos estafados por Rocha Automóveis (tengo varios posts contando todo con lujo de detalles, por si quieren curiosear).
Después de eso, terminamos comprándolo en Martin Cars, donde al menos la atención fue buena y no nos engañaron, pero los precios eran altísimos. Mucho más caros que en España. Los carros usados en Portugal están totalmente sobrevalorados, y además el mercado está lleno de prácticas ilegales.
En muchos stands te exigen renunciar a la garantía legal obligatoria o, si la quieres, te suben el precio 2.000 o 3.000 euros. Algunos ni siquiera hacen una revisión mecánica real, aunque le coloquen la etiqueta que dice que ha pasado dicha verificación.
Las reseñas en Google Maps de muchos concesionarios, como Rocha Automóveis, confirman que esto es una práctica común.
Así que esta vez, para nuestra segunda compra, lo teníamos claro: lo compraríamos en España, donde, aunque también pueden pasar cosas malas, las leyes se respetan bastante más.
Comprar en España: Grupo Hermindo, sucursal Ponteareas
Empezamos a mirar carros usados en España, buscando modelos y tamaños que nos interesaran. Terminamos en el grupo Hermindo, concretamente en su sucursal de Ponteareas, donde vimos un Citroën C3 Aircross que nos gustó.
Pagamos la reserva —500 euros— y nos dijeron que en 15 días estaría listo, con revisión mecánica completa y todos los desperfectos solucionados, tanto internos como externos.
Por cierto, en Portugal nos habían hecho pagar 1.000 euros de reserva por un auto de 4.000 euros; en España fueron solo 500 euros por un auto de casi 20.000. La diferencia ya dice mucho.
Obviamente teníamos miedo. La experiencia con Rocha Automóveis había sido tan desastrosa que pensábamos: ¿y si vamos después de los 15 días y el carro no está listo? ¿Y si no lo limpiaron, no lo arreglaron? Porque literalmente, en Porto ni siquiera fueron capaces de hacer una limpieza al carro antes de entregarlo.
Pero no. En este caso, la sorpresa fue positiva. Todo salió bien.
La atención del comercial fue excelente desde el principio. Siempre atento, siempre disponible, sin dejar de responder (nada que ver con lo que vivimos en Porto, donde básicamente nos ignoraban después de cobrar la reserva).
Cuando fuimos a recoger el carro, nos encontramos con que todo estaba en orden. Estaba limpio, higienizado, con todos los rayones y desperfectos reparados. Cambiaron un vidrio que tenía un pequeño impacto, los cuatro neumáticos eran nuevos, y también repararon lo necesario en el interior.
Además, aunque no era obligatorio, le pasaron la ITV antes de entregárnoslo, para que saliera en perfectas condiciones. El carro aún tenía un año para pasarla, pero lo hicieron igual.
Ese mismo día nos fuimos en Uber desde Porto a Ponteareas y volvimos conduciendo nuestro nuevo coche. A día de hoy, no hemos tenido ningún problema.
Un dato más: la garantía
Otra cosa que vale la pena comparar es la garantía que te vende la empresa. En Portugal nos ofrecían una “garantía total” de un año por 1.100 euros.
En España, nos ofrecieron una garantía total de tres años por 1.200 euros. La diferencia es impresionante.
Lo negativo (porque nunca todo es perfecto)
Lo único negativo que tenemos que señalar es un fallo en los datos personales: pusieron mal el email de Diego y también su nombre al hacer el cambio de titularidad. Algo tan básico como copiar un nombre del DNI, y lo escribieron mal.
Es algo que no empañó la experiencia, pero por eso en lugar de ponerles 5 estrellas en Google, les pondré 4.
También la documentación definitiva tardó muchísimo en llegar y seguramente fue porque se equivocaron nuevamente en los datos, pero en general todo ha sido claro y mucho más serio que lo vivido en Porto.
Si estás pensando en comprar un vehículo usado y puedes elegir entre Portugal y España: no lo dudes. Los precios, el cumplimiento legal, la atención al cliente y las garantías en España son muy superiores. Aunque nadie te garantiza que no vayas a tener un problema, la diferencia en seguridad y seriedad es abismal.


Aquí les dejo los artículos sobre la compra de carro usado en Porto en verano de 2023:
Más artículos relacionados con customer service y experiencias con empresas: