Hola a todos,
En el post de hoy les voy a contar cómo a sido mi experiencia en este tribunal arbitral de Porto.
Como ya les he ido contando en varios artículos desde que llegué a Porto, me he dado cuenta de que la mayoría de las personas que prestan servicios son estafadores.
Esto es algo que yo no había vivido en ningún otro país.
En España dejar una reseña negativa la mayoría de las veces era suficiente para que la empresa resolviera el problema. Si no, el siguiente paso era una reclamación en la oficina del consumidor y ya era seguro que se resolviera la situación aun cuando este organismo no tiene ninguna autoridad legal.
En Portugal, partimos de que a la empresa luego de que te cobra no le importa perderte como cliente y por eso no va a hacer ningún esfuerzo por darte el servicio/producto que has pagado.
Hay dos plataformas para poner reclamaciones: Livro de Reclamações y Portal Queixa.
Livro de Reclamações simplemente le manda la reclamación a la empresa y Portal Queixa no hace nada, es simplemente una web en que colocas tu evaluación dependiendo de cómo la marca haya gestionado el problema.
Luego en todo el país existen tribunales arbitrales que se encargan de los conflictos de consumo ya sea con empresas o con particulares.
Yo desde el inicio gestioné todas mis denuncias en CICAP, aunque hay más tribunales arbitrales en Porto.
En esta oficina tienes asesoría jurídica gratuita en materia de consumo. Yo no sabía de esto hasta que tuve el problema con la obra del suelo.
He puesto muchas denuncias de las cuales solo he perdido una contra IKEA por un valor de 12 euros. Nos habían mandado toallas que estaban sucias y no gestionaron la devolución.
Nuestro error fue haber lavado las toallas y no llevarlas al juicio. Aunque nadie se presentó por parte de IKEA, perdimos. Pero nos quedó el aprendizaje para el futuro.
Algo importante es que tampoco necesitas estar representado por un abogado lo que es un gran alivio ya que una representación de un abogado cuesta muchísimo dinero.
También denuncié a Paulo Correia, quien me hizo la obra del baño, y no se presentó. El juicio se celebró y gané, pero tendría que buscar a una abogada para que haga un proceso ejecutorio y que el tribunal cobre el dinero de donde pueda.
La denuncia de Nicolás Scavone no llegó a ninguna parte porque ni siquiera lograron entregarle la notificación. Parecía que la dirección era falsa.
Luego denuncié a la Clínica Luso Espanhola por la miserable suma de 55 euros ya que me habían engañado diciendo que tenían periodoncista y cuando fui a la consulta, resulta que era un dentista general que no tenía ni idea.
Viniendo de juicios en los que estaba yo sola porque la parte demandada no se presentaba, esta vez la clínica mandó una abogada que no tenía ni idea de lo que yo estaba reclamando. El jurista no se lo podía creer.
Cuando finalmente la abogada se dio cuenta de que lo que yo estaba pidiendo eran 55 miserables euros, salió a llamar a su cliente para que aceptaran el pago. Por lo que este proceso terminó con un acuerdo.
Luego fuimos estafados por Rocha Automóveis y tienen 2 artículos aquí en el blog sobre esa historia.
Pedíamos la devolución de los 1000 euros que nos habían robado más lo que habíamos gastado en Uber.
En la fase de negociación el abogado de Rocha Automóveis propuso primero la devolución de 500 euros, luego 700 y finalmente accedieron a devolver los mil euros. Por su parte, Diego cedió en pedir solo los mil euros sin los gastos del Uber. Por lo cual este proceso también se cerró con un acuerdo.
Estuve un año persiguiendo al arquitecto que me cobró para legalizar la situación de la casa hasta que me di cuenta de que me había estafado.
Como mi abogada tampoco me estaba gestionando la situación con la rapidez que yo necesitaba, procedí a hacer la denuncia en CICAP.
El abogado verificó la infinidad de documentos y pruebas que envié y el proceso comenzó su curso.
Al principio no pudieron encontrar al arquitecto, como era lo normal, pero cuando ya teníamos fecha para el juicio, apareció una semana antes a pedir cambio de fecha porque su abogada se tomaba vacaciones.
Yo iba muy confiada de que iba a ganar el juicio por la absurda cantidad de pruebas que tenía; aun así, le pedí a mi abogada que me acompañara.
El jurista estaba por videoconferencia y prácticamente no dejaba hablar a nadie; solo dejaba responder con sí o no y luego dejó que ambas abogadas hicieran un cierre.
Llegué con mucha confianza y me fui con dudas. Luego de la horrible experiencia en el Juzgado de Paz, ya sabía que hay jueces corruptos que pueden condenarte a pesar de tener toneladas de pruebas.
Afortunadamente gané el juicio y allí entendí que el juez lo tenía muy claro desde el primer momento ya que las pruebas que yo había aportado eran infalibles.
Entre finales de 2024 e inicios de 2025 comenzó una nueva pesadilla con Rui Almeida de Portas e Portões do Norte ya que además de haberme estafado y hacer una obra mal, estaba amenazando con denunciarme.
Como CICAP tiene asesoría jurídica gratuita en materia de consumo, fui a que me orientaran antes de entrar con un proceso.
El abogado me recomendó que le diera una segunda oportunidad a Rui Almeida de rectificar el trabajo enviándole un presupuesto de otro carpintero dándole 5 días para responder.
Si no respondía ya podía entrar con un proceso ante CICAP siempre que fuera menos de 5.000 euros.
Como Portas e Portões do Norte no está adherida a CICAP, solo estaban obligados a comparecer si el importe era menor a 5000 euros.
En general, hasta el momento estaba muy contenta con el funcionamiento de este tribunal arbitral ya que se notaba que todos tenían ganas de trabajar y hacer justicia.
CICAP funcionaba mejor que el juzgado de paz y que el propio ministerio público.
Importante saber si tienes algún conflicto de consumo:
- Si la empresa a la que reclamas está adherida a CICAP, puedes iniciar el proceso por una cuantía de hasta 30.000 euros.
- Si la empresa no está adherida a CICAP, solo puedes reclamar hasta 5.000 euros. Si el importe es mayor, la empresa no está obligada a presentarse y el proceso no llega a nada.
- Si denuncias a un particular y no se presenta al juicio, éste no puede celebrarse y el proceso no llega a ninguna parte. En ese caso deberás acudir al Juzgado de Paz o al tribunal civil.
- Si denuncias a una empresa, aunque no se presente, el juicio se celebra igualmente siempre que esté adherida a CICAP o sea un importe inferior a 5000 euros.
- Abrir un proceso antes era totalmente gratuito, pero a partir de 2025 debes pagar una pequeña tasa de pendiendo del importe que pidas.
- Al momento de abrir el proceso debes tener pruebas de todo lo que estás reclamando y redactar los hechos de la forma más clara posible.